¿Necesitas recursos para escribir tu propios textos? Este artículo está repleto de ellos. Y solo te llevará unos minutos de lectura. ¡Adelante!

El dicho de Juan Palomo se creó para las emprendedoras.

Por muy poquito tiempo que lleves en este mundillo, seguro que ya sabes a lo que me refiero.

Habitualmente cuando empezamos un negocio nos vemos obligados a ser gestores, diseñadores web, expertos en branding, community managers, copywriters y otros, además de la profesión con la que queramos ganar dinero.

La razón es que rara vez emprendemos con una abultada cuenta en el banco y tenemos que sacarnos las castañas del fuego nosotras solitas.

Para esas fans del señor Juan va este post.

Hoy te voy a enseñar los mejores recursos que conozco para encargarte tú misma de los textos de tu web.

Este artículo puede contener enlaces de afiliados sin ningún coste extra para ti. Usándolos, me estarás ayudando a financiar el contenido de este blog. ¡Gracias!
Aquí puedes ver la información legal

Top 1 de recursos para escribir: los libros que puedes leer

recursos para escribir

Hay mucho escrito sobre persuasión y técnicas de escritura.

Sobre copywriting propiamente dicho, ya no tanto. Y menos en español. Pero si quieres reunir una serie de recursos para escribir tus propios textos, no te pueden faltar estos:

Storytelling, la escritura mágica, de Carlos Salas

Hoy en día ya es un clásico. No sólo te enseña las reglas más básicas del storytelling, sino que te ayuda a mejorar tu estilo narrativo en general.

A mi personalmente me ha servido para evitar ciertas taras que tenía a la hora de escribir cualquier tipo de texto.

Además, es corto y se lee enseguida.

Manual de Copywriting, de Rosa Morel, uno de mis recursos para escribir de cabecera

Prácticamente es el único libro sobre el tema escrito en español.

Se trata de un completo manual que te enseña cómo escribir tú mismo los textos de tu web, desde la home, el sobre mí o las páginas de ventas, pasándose por detalles como los titulares o las llamadas a la acción.

Además tiene hojas de ejercicios para que pongas en práctica durante la lectura, plantillas y check lists para que no dejes nada importante fuera.

Di lo que quieras, pero no aburras, de Haizea de Pedro

Es lo único que hay escrito sobre Identidad Verbal, al menos hasta el momento.

Este pequeño libro se lee en una tarde y está lleno de ejemplos para que comprendas qué es la Identidad Verbal y qué partes son fundamentales para que construyas la tuya.

Se convertirá en tu manual de consulta cada vez que vayas a escribir algo nuevo.

Aprende gratis sobre copywriting, identidad verbal y emprendimiento

✅Recibe un email cada viernes con lo mejor de la red para ser mejor copy, marketer y emprendedor.

✅De lunes a jueves aprende con mucho storytelling.

Cursos sobre copywriting

recursos para escribir

Por supuesto, el mundo cursos viene cargado de copywriting.

Te recomiendo algunos de los que yo he hecho y que creo que podrían irte de perlas. Eso sí, tanto la inversión económica como de tiempo van de menor a mayor, ¡tú decides!

Copywriting para Redes Sociales, Crehana

Habitualmente realizo todos los cursos de copywriting que se me cruzan por delante.

Me ayudan a mantenerme al día de las novedades y a renovarme constantemente.

Crehana es uno de mis generadores de cursos preferidos y tiene varios que son muy buenos recursos para escribir tus propios textos. Aunque de copy tiene varios, te recomiendo Copywriting para Redes Sociales con Santiago González Noboa.

Habla sobre todo de Identidad Verbal y es un complemento perfecto para el libro de Haizea de Pedro que te recomendé antes.

Tardarás muy poco en hacerlo, pero te aseguro que le sacarás mucho partido.

Email marketing para atrevidos de Isra Bravo

Es el rey del email marketing. Si has escuchado hablar del email diario, que sepas que Isra Bravo fue el primero que lanzó esta estrategia en nuestro país (al menos que yo sepa).

Aunque es un invento americano, la realidad es que este copy singular ha sabido sacar mucho provecho de esta técnica y se ha sacado un cursazo que no tiene desperdicio.

Email marketing para atrevidos tiene que estar en tu lista si pretendes comenzar a trabajar tu newsletter de forma estratégica.

Escribir para Vender de Maïder Tomasena

La gran Maïder se ha especializado en enseñar a otros emprendedores a escribir sus propios textos.

Su curso Escribir para Vender va más allá de enseñarte cuatro técnicas persuasivas. Trata de ayudarte a conocer tu negocio a fondo, así como a tu cliente.

Es extenso y requiere de mucha implicación por tu parte, pero sin duda vale la pena.

Soy Copywriter de Javi Pastor

Si quieres ser copywriter, este es tu curso.

Fue el primero que hice para comenzar a dar mi servicio y lo recomiendo 100%. Está totalmente enfocado a enseñarte la profesión y, después de hacerlo, pasarás a formar parte de una comunidad gratuita en slack donde encontrarás tablón de anuncios con ofertas de trabajo, clases gratuitas y apoyo de compañeros.

Herramientas online: los mejores recursos para escribir

recursos para escribir

Además de cursos y lecturas, puedes hacerte con varias herramientas que te faciliten aún más las cosas si lo que quieres (o necesitas) es hacerte con recursos para escribir tú misma los textos de tu web.

Te voy a sugerir algunas de las más populares.

Ubersuggest, uno de los mejores recursos para escribir tus artículos

Se trata de una herramienta para buscar palabras clave.

Su funciones son más amplias: puede localizar errores en el SEO de tu web y darte una puntuación basada en el posicionamiento de la misma pero, hoy, te voy a hablar sólo de las posibilidades que tiene para que elijas palabras clave para tu web o tus artículos del blog.

En su buscador podrás poner las keywords que tu quieras y el programa te mostrará el volumen de búsqueda (entre otros detalles que ahora no vienen al caso). Un consejo, si tu web es nueva, procura escoger palabras long tail que tengan de 0 a 30 búsqueda. Si eliges con más de eso, te costará mucho posicionar.

Además, Ubersuggest te da ideas de palabras claves relacionadas con tu búsqueda. Ideal en momentos de bloqueo.

¿Lo mejor? Es gratuita

Answer the public

Esta herramienta es parecida a Ubbersuggest.

Puede utilizarse para buscar palabras claves, aunque yo te la recomiendo cuando no sepas sobre qué escribir en tu blog o redes sociales.

Pon un término en el buscador y te saldrán un montón de preguntas relacionadas en su pantalla de resultados.

Es perfecta para obtener muchos títulos para tus artículos o incluso para lograr la estructura completa de uno de ellos.

Su versión gratuita te permite 3 búsquedas cada día.

Más titulares de Convierte Más

Esta es una de las últimas herramientas que he descubierto y me encanta.

Pones una palabras en su buscador y te da ideas de titulares (y por lo tanto de contenidos) para tu blog, podcast, canal de youtube o descargables.

Utilízala como inspiración cuando estés bloqueada gestionando tu blog o tus redes sociales, a mi me va de maravilla.

Y ahora, aprovecha y cuéntame. ¿Qué es lo que más te cuesta al escribir tus propios textos? ¡Te leo!

Aprende gratis sobre copywriting, identidad verbal y emprendimiento

✅Recibe un email cada viernes con lo mejor de la red para ser mejor copy, marketer y emprendedor.

✅De lunes a jueves aprende con mucho storytelling.

Otros artículos que podrían ayudarte

Mejorar el copywriting de una página web, cómo hacerlo

Copywriting para Redes Sociales: especial Instagram

14 consejos para mejorar el copywriting de tu web de servicios creativos aunque no sepas redactar

Compartir entrada: